viernes, 27 de febrero de 2009

Pase Usted



Starbucks Drive Thru

Hay que tomar en cuenta que no todos los Starbucks cuentan con Drive Thru, de los pocos que yo he visto ha sido el del Starbucks de Pilares, es una buena herramienta para que la gente vaya rápidamente por su café.


Parte del Drive Thru del Starbucks de Pilares

La Relativamente Nueva Maravilla de Starbucks



Drive Thru

En la actualidad ya no se necesita estacionar el coche para bajarse por un café o un panecillo, ahora existe el Drive Thru, que funciona como cualquier lugar de comida rápida, te metes en tu coche pides y después pasas a una ventanilla y te dan tu pedido, tarda pocos minutos y ha resultado ser muy eficiente, tanto así que en Estados Unidos hay una demanda bastante grande para que haya más Drive Thrus.

El Nombre



Starbucks Coffee

Su nombre está basado por una parte en honor a Starbuck, el primer oficial de la nave del Capitán Ahab en el libro Moby Dick, además del campo de minas e Starbo en Mount Rainier. Según el libro de Howard Schultz, Pour Your Heart Into It: How Starbucks Built a Company One Cup at a Time, el nombre de la compañía viene de Moby Dick. A Gordon Bowker le gustaba el nombre "Pequod" (el barco de la novela), pero su socio creativo Terry Heckler respondió "Nadie va a beber una taza de Pee quod!" (Pee = pis, orina). Heckler sugirió "Starbo." Una lluvia de ideas con estas palabras decidieron finalmente el nombre del primer oficial del Pequod, Starbuck.

El nombre sufre ciertas ligeras alteraciones en algunos países:

1. Mundo árabe:  ستاربكس (transliteración: stārbaks)

2. China, Hong Kong, Macau, Taiwan: 星巴克 Pinyin: xīngbākè (星 xīng significa "star" y 巴克 es una trasliteración de "-bucks")

3. Israel: סטארבקס (transliteración: sṭārbaqs)

4. Japón: スターバックス (transliteración: sutābakkusu, fonología: staa-bahkss)

5. Rusia: Старбакс (transliteración: Starbaks)

6. Corea del Sur: 스타벅스 (transliteración: seutabeokseu), también es usado en general el nombre inglés.

7. Tailandia: สตาร์บัคส์

(2009) Starbucks. Recuperado el 27 de febrero de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Starbucks

El Menú



Moka Blanco Frío Alto

Las bebidas se ofrecen en 3 tamaños: Alto o Tall (12 onzas), Grande (16 onzas) y Venti (20 onzas), aunque en algunos países se ofrece el tamaño Corto (8 onzas).

Estos son algunos de los productos ofrecidos por Starbucks:

Bebidas Calientes

  1. Café del Día
  2. Espresso
  3. Cappuccino
  4. Caffè Latte (leche al vapor y espresso cubierto con leche espumada)
  5. Caffè Mocha (leche al vapor, jarabe de chocolate, espresso y cubierto con crema batida)
  6. Caramel Macchiato. (leche caliente, espresso, jarabe de vainilla y cubierto con espuma de leche y rejilla de jarabe de caramelo)
  7. Chocolate Caliente

Bebidas Frías

1. Frappuccino® es un café con leche helado con hielo molido. El nombre "Frappuccino" es marca registrada de Starbucks y viene de la palabra "frappé" (que en francés significa "bien helado") y "cappuccino". Es posible saborizarlo. Starbucks ha comenzado a venderlo embotellado.

2. Iced Coffee, pudiendo escoger entre los sabores normal, coffee latte y mocha.

3. Javachip

Otros

Muffins, Brownies, Cheesecakes, Sándwiches, Croissants entre una variedad de pasteles gourmet como por ejemplo el de zanahoria, es de tres chocolates, el tiramisú, etc.

(2009) Starbucks. Recuperado el 27 de febrero de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Starbucks

La Expansión



Starbucks de Tlacoquemecatl

Al principio Starbucks era una pequeña tienda en Seattle que vendía granos de café, especias, etcétera. Pero ahora se ha convertido en la cafetería más famosa y con más sucursales, ya que hoy en día puedes encontrar un Starbucks casi en cada esquina, no sólo eso, sino que ahora muchas de las instalaciones son de dos pisos, no sólo de uno, eso significa: más clientes.

jueves, 26 de febrero de 2009



Puerta Starbucks de Pilares

Una de las ventajas que tiene Starbucks es que cuenta con un servicio a Internet y no sólo eso, sino que puedes estar en el establecimiento sin consumir y aún así utilizar este servicio.
Dentro de Starbucks no se puede fumar, dicen que es para mantener el olor fresco del café, pero también es una ventaja ya que los no fumadores, pueden estar dentro sin la molestia del humo del cigarro. Además de que cuentan con sillones para mayor comodidad y tiene un ambiente agradable, hasta cierto punto.
Tocaremos este punto más adelante.

La Internacionalización





Starbucks de Pilares

En México Starbucks opera desde 2002, abriendo 25 negocios en seis años. A septiembre de 2007 es operado por el corporativo Alsea. Un dato curioso es que en Merida Starbucks Co. compite con Italian Coffee por derechos de venta ya que los clientes no deciden aun cual permanecera.

Starbucks abrió su primer local en Argentina el 30 de mayo del 2008, en el Centro Comercial Alto Palermo de Buenos Aires. Diego Paolini, gerente general de la empresa en Argentina, anunció la expansión masiva no sólo en la Capital Federal, sino en el Conurbano Bonaerense y el interior del país, especialmente en los centros turísticos. El objetivo de Alsea es contar con 90 sucursales de Starbucks para el año 2013 distribuidas por todo el territorio argentino.


Starbucks abrió su primera tienda en Brasil en 2006. La ciudad escogida fue el centro financiero e industrial de Brasil: Sao Paulo. Actualmente (2008) operan 19 tiendas en total, 18 en la ciudad de Sao Paulo y 1 en Río de Janeiro, la empresa aspira expandirse durante los próximos años a las principales ciudades del país.


Starbucks aterrizó en Chile el año 2003, donde comenzó con un local ubicado estratégicamente dentro de un sector dónde residentes y oficinistas conocieran la marca: Isidora Goyenechea con San Sebastián, en pleno barrio El Golf. Emprendió lentamente la incursión, pero en vez de acercarse al centro de la capital, se fue expandiendo por el sector oriente de la Región Metropolitana, para así establecer sucursales rentables dentro del mercado nacional. Pero lentamente el mercado de Starbucks comenzó a ubicarse en zonas fuera del sector oriente, la llegada de las sucursales al centro de Santiago lograron una cercanía con un público más masivo. Esto fue el primer paso para seguir con su expansión en la gran capital. Hoy (2009) cuenta con 31 locales, todos ubicados en Santiago. Starbucks iniciaría su expansión a regiones durante el 2009. Chile es el único país de Latinoamérica donde Starbucks opera directamente. 


Starbucks posee, en la actualidad (2009), en España 71 locales repartidos por Madrid (Madrid Capital, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Arroyomolinos, San Sebastian de los Reyes, Rivas Vaciamadrid y Alcalá de Henares), Barcelona, Sevilla y Valencia. Los dos primeros locales se abrieron en abril de 2002 en Madrid. Su presencia en España, además de en Francia, se debe a una joint venture al 50% con el Grupo Vips.

(2009) Starbucks. Recuperado el 26 de febrero de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Starbucks

El Logo



Logo de Starbucks

El logo es la imagen de una sirena de doble cola enmarcada en un círculo verde, rodeada del nombre de la marca. El logo ha variado mucho a lo largo del tiempo. En la primera versión, diseñada en 1971 y basada en una ilustración noruega del siglo 15, la sirena estaba pintada en blanco sobre fondo marrón, con cabello corto, enseñando los pechos y mostrando completamente la doble cola, en un dibujo poco definido. En una segunda versión, usada de 1987 a 1992, la sirena fue enmarcada en un círculo verde, cortando la doble cola y sus pechos cubiertos por el cabello, siendo su ombligo todavía visible. Desde 1992, el logo no muestra ni los pechos ni el ombligo, y las colas aparecen sin que se puedan apreciar como parte del cuerpo.

Desde finales de 2006 hasta la primavera de 2008, con motivo de los 35 años de la empresa, se volvió a utilizar el logo original, lo que generó controversia entre gurpos conservadores que veían una mujer enseñando los pechos y con las piernas abiertas.

(2009) Starbucks. Recuperado el 26 de febrero de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Starbucks

miércoles, 25 de febrero de 2009

El Inicio




Logo de Starbucks

Wikipedia.org dice que Starbucks Corporation es una cadena internacional de café  fundada en Seattle, Washington. Es la compañía más grande de café del mundo, con aproximadamente 16 000 locales en 44 países. Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocados y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas. Desde la década de 1990, la compañía ha abierto un almacén nuevo cada día laborable, este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.

El primer local con el nombre Starbucks fue abierto en Seattle, Washington en 1971 por tres socios: el profesor de inglés Jerry Baldwin, el profesor de historia Zev Siegel, y el escritor Gordon Bowker. Los tres, inspirados por el empresario cafetero Alfred Peet, abrieron su primera tienda de venta de granos y máquinas para café, ubicada en 2000 Western Avenue, de 1971 a 1976. Durante el primer año fueron clientes exclusivos de Alfred Peet para luego comenzar a adquirir granos verdes de café de otros proveedores. En el año 1977 la tienda se trasladó a 1912 Pike Place.

El empresario Howard Schultz se incorporó a la empresa en 1982, y después de un viaje a Milán, propuso a sus socios ampliar la operación de venta de granos de café, con la venta de café expresso y otros, lo que fue rechazado por éstos por considerar que esta nueva actividad distraería el objetivo original de la empresa, además estimaban que el café era algo que debía ser preparado en el hogar.

Convencido de su idea y seguro que ganaría más dinero ofreciendo café-al-paso o para llevar a los estadounidenses, Howard Schultz abrió en 1985 su propia cadena de cafeterías con el nombre Il Giornale, tomando el nombre de un periódico publicado en Milán.

Un año antes, los tres dueños originales habían decidido comprar la empresa de Alfred Peet, Peet's, y vender la cadena Starbucks a Howard Schutz, quien a su vez decidió cambiar el nombre de su empresa Il Giornale por Starbucks.

En 1987 la nueva cadena de cafeterías Starbucks abrió sus primeros locales en las afueras de Seattle  y en Chicago. La empresa se incorporó a la Bolsa de valores el 26 de junio de 1992, desde cuando la acción ha tenido un crecimiento sostenido alcanzando los US$39 el 2006. Desde entonces la tendencia ha sido a la baja alcanzando el 2008 los US$17.

En 1999 varios locales fueron vandalizados durante las Manifestaciones contra la cumbre de la OMC en Seattle. 

En el año 2000 se introdujeron unos productos bajo la alternativa comercio justo. 

(2009) Starbucks. Recuperado el 26 de febrero de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Starbucks